Leer a John Senior es un bálsamo para el alma, convirtiéndose en muy poco tiempo en un libro de cabecera para muchos de los que anhelamos una vida más simple, pobre, auténtica y feliz. Su principal libro, La Restauración de la cultura cristiana, nos invita a hacer de nuestros hogares un oasis en medio del desierto, un río de agua viva y cristalina que purifica y limpia el terreno de nuestra alma preparándola para que el sembrador siembre la semilla divina.
Pues sólo si el terreno es apto y la tierra es fértil esta semilla podrá fructificar.
He aquí el legado principal que Senior quiere dejarnos a través de su obra, ir tejiendo los cimientos de la obra de la Gracia en el anonimato y silencio de nuestro hogar para que todo él emane el suave olor de Cristo.
Se trata entonces de edificar la cultura cristiana impregnando todas nuestras horas, desde el desayuno, los juegos, la música, el arte, la decoración, con una atmósfera clásica, volviendo a la simplicidad de la vida natural.
Sabemos que esta tarea nos lleva la vida, porque debemos también nosotros adultos cambiar nuestra mirada apreciativa de la realidad. Yo diría que es como una segunda conversión, en donde uno ya no gusta ni siente como connatural lo que hoy la cultura consumista y materialista quiere ofrecernos. Una segunda conversión donde buscamos huir de los terraplenes del éxito y buscamos una vida más austera, sincera, natural, alegre, donde abunden los fines y no los medios.
Leamos directamente a John Senior expresarnos estas ideas con su pluma magistral.
‘Nuestro señor ha explicado en la parábola del Sembrador que su amor crece solo en cierta tierra, la tierra de la cultura cristiana, que es obra de la música en sentido amplio, e incluye las canciones, el arte, la literatura, los juegos, la arquitectura. Son tantos otros instrumentos de una orquesta que ejecuta día y noche la música de los que aman, y si se desafina entonces el amor de Cristo no crecerá’ P. 38
‘La restauración de la cultura cristiana en todos sus aspectos espirituales, morales y físicos exige un cultivo del suelo en el cual el amor de cristo puede crecer, y esto significa que nosotros debemos repensar, como se dice, nuestras prioridades’. P. 38
‘La cultura cristiana es el medio natural de la Verdad, asistida por el arte, ordenada intrínsecamente ‘es decir desde adentro’ a la alabanza, la reverencia, y al servicio del señor nuestro Dios. Para restaurarla debemos aprender este lenguaje'. P. 29
Seguiremos en la próxima entrada desarrollando más aspectos de la doctrina de John Senior
Equipo de Terapia Católica
Bibliografía: John Senior, La restauración de la cultura Cristiana, Editorial Vórtice, Buenos Aires, 2016